lunes, junio 28, 2010
jueves, junio 17, 2010
Volverá Pedro a ser grande?
NUEVA YORK --El tres veces ganador de Cy Young, el lanza llamas dominicano Pedro Martínez podría estar de nuevo con un equipo de la Grandes Ligas, según una información escrita por el también dominicano Enrique Rojas para la web especializada en deportes espndeportes.com.
Más detalles
Más detalles
miércoles, junio 16, 2010
Cárcel de Najayo contamina comunidades, y nadie dice nada
La falta de planificación es una constante en República Dominicana, pero los dominicanos hemos perdido nuestra capacidad de reclamos, lo que permite que los políticos sigan robandose el país.
Tres períodos como alcalde de Santo Domingo, para qué?
El reelecto alcalde la ciudad primada de América Roberto Salcedo vende su gestíon como un proyecto que busca organizar la ciudad, pero eso sólo es parte de una campaña que se queda en dos de las principales calles de la Capital. Este reportaje que realicé par el programa Objetivo 5 de Telemicro es una muestra de la ineficiente labor de quien se dice aspira a ser presidente del país.
Que Dios nos encuentre confesao!
Que Dios nos encuentre confesao!
lunes, junio 14, 2010
Marino Zapete Insiste hay un Plan para Matarlo

miércoles, diciembre 16, 2009
De Convite a Latin American Idol

Pero la muerte de Luis Días la misma semana del final de Latin American Idol me llevó a hacer esta reflexión sobre el cambio en los tiempos.
Hace 40 años se desarrolló en América Latina uno de los fenómenos musicales más importante del último medio siglo: la Nueva Canción.
Escrito por Rosario Espinal para Clavedigital.com.do
jueves, octubre 15, 2009
Quince años abandonada
Es mejor que se dañe, ya que construir una de nuevo es mejor que darle mantenimiento. Esa parece ser un política del Estado dominicano, y una muestra puede verlo en este reportaje que preparé para el programa Objetivo 5, que se transmite los sábados a las 11:00 p.m. por Telemicro.
domingo, octubre 04, 2009
Carta pública a Isabel Bonilla

Autor: Victor Victor, para clavedigital.com
Querida Isabel:
Las cámaras filmaron sus lágrimas, aquel viernes fatal. Sabemos que usted no lloró por cobardía ni pena, sino porque le embargó la impotencia para defender a su pueblo; y sus ojos sudaron gotas de vergüenza que corrieron por sus mejillas al ver tan malos colegas.
Pero de este lado enjugamos su llanto de dignidad, conjugamos su ‘pique’ de honor y le acompañamos en la soledad de su interior. Todo quedó grabado en nuestro libro dorado de los malos ejemplos y rebeldías, contra la basura de esta sociedad, ya desechable.
Pero de este lado enjugamos su llanto de dignidad, conjugamos su ‘pique’ de honor y le acompañamos en la soledad de su interior. Todo quedó grabado en nuestro libro dorado de los malos ejemplos y rebeldías, contra la basura de esta sociedad, ya desechable.
Llore compañera, que su dolor irá curando con el tiempo y más luchas. Después de hoy, esté segura que las lluvias de mayo se llevarán algunos nombres vergonzosos; y serán otros quienes llorarán y querrán borrar la mancha indeleble de su oportunismo y de la estupidez.
Usted, Isabel, y quienes se negaron a cruzar por la inmensa sentina en que se convirtió aquella aula, quedaron grabados en el libro del recuerdo por la Patria de miles de jóvenes que observan todo lo que se mueve allí dentro.
Su foto no quedará en la galería de los turistas politiqueros que formaron aquella ‘Asamblea Sustituyente’, llena de buscavidas y vagos profesionales. Su rostro ocupa el más alto lugar en la cima de nuestros corazones, junto a los contados amigos que se han opuesto al reinado de la ignorancia y el culto al avivatismo.
No abandone su puesto Isabel, aguántenos un poquito más, siga siendo independiente, junto a sus compañeros y compañeras, siga siendo la referencia, la pequeñita luz de la dignidad, la voz del honor. Que los jóvenes le necesitan un chin más. Oiga como cantan ellos en voz de Fito Páez: “Quien dijo que todo está perdido / yo vengo a entregar mi corazón…”. Ellos luchan por la alegría de todos, igual que usted.
No abandone su puesto Isabel, aguántenos un poquito más, siga siendo independiente, junto a sus compañeros y compañeras, siga siendo la referencia, la pequeñita luz de la dignidad, la voz del honor. Que los jóvenes le necesitan un chin más. Oiga como cantan ellos en voz de Fito Páez: “Quien dijo que todo está perdido / yo vengo a entregar mi corazón…”. Ellos luchan por la alegría de todos, igual que usted.
martes, septiembre 29, 2009
HASTA CUANDO?
Con gran indignación le presento un reportaje que realice sobre las acusaciones de corrupción en el ayuntamiento del municipio de Cambita, San Cristóbal.
La pregunta es, hasta cuando?
La pregunta es, hasta cuando?
lunes, septiembre 21, 2009
El verdadero ejercicio de las relaciones públicas

Las relaciones públicas en nuestro país a la fecha, se encuentran en un punto vulnerable, es una plaza que existe y que exige de verdaderos profesionales del área para desarrollar el plan estratégico, que no es más que enlazar las estrategias en base a los objetivos para proyectar la empresa, sensibilizar a sus públicos y estar preparados en los tiempos de crisis.
El verdadero ejercicio de las relaciones públicas debe centralizarse en analizar tendencias, predecir sus consecuencias, asesorar a los líderes de organizaciones, programar y planificar las acciones que servirán a los intereses de las empresas y del público" y la pregunta es ¿Cuenta esta práctica con el apoyo que amerita?, pues, según varias encuestas realizadas por estudiantes de post-grado, ni una empresa pública cuenta con un plan estratégico de comunicación y la dirección sólo en 12% la ocupan profesionales del área.
La primera lucha que debemos establecer en el sector, consiste en erradicar la comparación con la publicidad y el periodismo, pues es una idea errónea de las relaciones públicas, ya que dichos resultados dependen del cuidado del profesional al realizar el diagnóstico de comunicación, estudios de opinión, seguimiento y análisis de medios, informes de actividades y control de presupuesto, sin perder de vista la evaluación de todas y cada una de las actividades programadas.
Otros trabajos de la autora en eldia.com.do
La primera lucha que debemos establecer en el sector, consiste en erradicar la comparación con la publicidad y el periodismo, pues es una idea errónea de las relaciones públicas, ya que dichos resultados dependen del cuidado del profesional al realizar el diagnóstico de comunicación, estudios de opinión, seguimiento y análisis de medios, informes de actividades y control de presupuesto, sin perder de vista la evaluación de todas y cada una de las actividades programadas.
Otros trabajos de la autora en eldia.com.do
JOVENES ABUSAN DE LOS ESTIMULANTES SEXUALES
COMPARTO CON MIS LECTORES OTRO DE LOS REPORTAJES QUE REALIZO PARA EL PROGRAMA OBJETIVO 5 DE TELEMICRO 5. PUEDE VERLO SABADO 11: 00 PM, CON JUDITH LECLER Y GERALDINO GONZALEZ
jueves, septiembre 10, 2009
lunes, agosto 24, 2009
jueves, agosto 13, 2009
CONOZCAN EL HOSPITAL JUAN PABLO PINA
EL HOSPITAL REGIONAL JUAN PABLO PINA de San Cristóbal, es UN CENTRO DE SALUD QUE ENVEJECE, construido el 27 de febrero de 1943 hace 65 años, cuando la población del municipio era cerca de 30 mil habitantes. Hoy debe brindar servicios a más de medio millón de personas, una labor casi imposible.
martes, agosto 04, 2009
IMPRESOS O DIGITALES, QUIÉN GANARÁ LA BATALLA?
ESTA ES LA OPINIÓN DE ALGUNOS DE LOS DIRECTORES DE PERIÓDICOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SOBRE EL PERIODISMO EN LA LLAMADA ERA DIGITAL.
ESTE TRABAJO FUE DIFUNDIDO A TRAVÉS DE OBJETIVO 5, PROGRAMA QUE SE TRASNMITE SÁBADO A LAS 11:00 PM, POR TELEMICRO, BAJO LA CONDUCCION DE LOS PERIODISTA GERALDINO GONZALEZ Y JUDITH LECLER.
ESTE TRABAJO FUE DIFUNDIDO A TRAVÉS DE OBJETIVO 5, PROGRAMA QUE SE TRASNMITE SÁBADO A LAS 11:00 PM, POR TELEMICRO, BAJO LA CONDUCCION DE LOS PERIODISTA GERALDINO GONZALEZ Y JUDITH LECLER.
martes, julio 28, 2009
HAITI O BAVARO
Este es un reportaje que realice para Objetivo 5, el nuevo programa de Telemicro. En este espacio trabajo como reportero junto a los periodista Geraldino Gonzalez y Judith Lecler, quienes son los anfitriones.
Les presento mis disculpas por que no estaba actualizando, pero en estos días estaré subiendo varios reportes.
Les presento mis disculpas por que no estaba actualizando, pero en estos días estaré subiendo varios reportes.
sábado, junio 20, 2009
SIN TETAS NO HAY PARAISO
Bailarina del programa ¨Yoryi Resuelve¨ de Digital 15 se le rompe la blusa y muestra una teta sin querer mientras cantaba el rapero dominicano El Lapiz.
MIRA ESTE PARA QUE VEAS MEJOR:
MIRA ESTE PARA QUE VEAS MEJOR:
sábado, junio 06, 2009
Quién paga los especiales del Gobierno de la Mañana?

Cada cierto tiempo el Gobierno de la Mañana presenta al país una propuesta que le llaman especial, la cual realizan normalmente desde una institución oficial, aunque en casos especiales le llegan oportunidades más que especiales (programa a Parmalat ante el problema del desayuno escolar y el más reciente sobre la cementera en Los Haitises, agregue usted otros?)
Quién paga los especiales del Gobierno de la Mañana? Esa interrogante me llegó cuando los integrantes del controversial especio transmitieron desde la Lotería Nacional. En este caso uno podría presumir que los costos de transmisión y del más importante equipo de la radio dominicana fueron cubiertos por la institución del Estado.
En caso de la Lotería como en todos los especiales del Gobierno de la Mañana, el director del la institución estatal, José Francisco Peña Guaba, se pasó todo el programa hablando de la anécdotas políticas que vivió con su padre, el inolvidable Peña Gómez. Pregunto entonces, es correcto usar fondos públicos para proyecciones personales?
El más reciente caso de una larga lista de programas especiales de la emisora La Z del empresario Bienvenido Rodríguez, fue el trató el tema de la cementera que se pretende instalar en las proximidades de parque nacional Los Haitises. El equipo del Gobierno de la Mañana: Víctor Gómez Casanova, Euri Cabral, Daniel Archivar, Julio Martínez Pozo y el director del la Z, Willy Rodríguez, En esta oportunidad quién cubrió los costos?
Tengo mis dudas, ya que en este especial quienes intervinieron en la mayor parte del tiempo fueron los técnicos de la secretaría de Medio Ambiente. Pagó esta institución con nuestro dinero para defender una empresa privada? O en caso contario, el pago los realizaron los claro beneficiarios de lo que se dijo en esta oportunidad?
Y siguiendo con mis tontas preguntas. Tiene derecho un programa de radio usar la aceptación del pueblo para montar programas que van contra quines lo tienen en el primer lugar?
Quién paga los especiales del Gobierno de la Mañana? Y en especial pregunto, quién pagó el programa hecho en el lugar donde se instalará la Cementera que pone en peligro el parque nacional Los Haitises, en donde sólo se habló a favor de quienes pretenden cometer el más grande crimen ecológico en República Dominicana?
Cuanto tiempo durará este tipo de periodismo, en donde sólo habla quien paga? Cuando hablará el pueblo afectado que no puede pagar?
martes, mayo 19, 2009
Cementera deja claro quién es Jaime David
Aunque usted no lo crea, este excelente cortometraje sobre las bellezas y fragilidades de Los Haitises fue realizado por la actual gestión de Medio Ambiente, quienes ahora se contradicen al autorizar una empresa cementera que atenta contra la reserva mundial.
Este trabajo sobre Los Haitises fue una idea del subsecretario de Medio Ambiente, Ing. Elauterio Martínez, quien contó con el respaldo del doctor Jaime David Fernández Mirabal, actual secretario de Medio Ambiente.
Pero como la historia es un elemento que sirve de referencia, este documental de Los Haitises que Jaime David Y Elauterio regalaban como presente en la navidad pasada disfrasados de protectores al medio ambiente, hoy nos sirve para evaluar el poco criterio que tienen nuestros funcionarios públicos.
Que pena da ver a Elauterio Martínez hablar de protección a los recursos naturales en los medios de comunicación, que pena ver a quien hace pocos meses calificaba como frágil esta área protegida, hasta el punto de califica como un acto criminal el sembrar productos agropecuarios en ella. Una pregunta señor martínez, sin sembrar yuca en Los Haitises es un crimen, qué es autorizar una empresa para extraer piedras en el lugar?
Este trabajo fílmico deja al descubierto a Jaime David Fernández Mirabal, a quien la población valoraba de forma diferente a sus colegas políticos, pero quien queda al descubierto, con una desición que a mi entender lesiona su posibilidades de ser presidente del País.
Pero como la historia es un elemento que sirve de referencia, este documental de Los Haitises que Jaime David Y Elauterio regalaban como presente en la navidad pasada disfrasados de protectores al medio ambiente, hoy nos sirve para evaluar el poco criterio que tienen nuestros funcionarios públicos.
Que pena da ver a Elauterio Martínez hablar de protección a los recursos naturales en los medios de comunicación, que pena ver a quien hace pocos meses calificaba como frágil esta área protegida, hasta el punto de califica como un acto criminal el sembrar productos agropecuarios en ella. Una pregunta señor martínez, sin sembrar yuca en Los Haitises es un crimen, qué es autorizar una empresa para extraer piedras en el lugar?
Este trabajo fílmico deja al descubierto a Jaime David Fernández Mirabal, a quien la población valoraba de forma diferente a sus colegas políticos, pero quien queda al descubierto, con una desición que a mi entender lesiona su posibilidades de ser presidente del País.
jueves, abril 30, 2009
Periódico intima a síndica de Higüey pagar publicidad

La medida adoptada por director del Cometa, Livio Mariano Cedeño, es poco usada en medios nacionales, pero de uso normal en los pueblo, en especial en contra de los políticos.
Detalles: Elcometadigital.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias
- de ultima (1)